
CATEGORÍA NÚMERO 1:
Mejor Escenario Taurino de Costa Rica – 2018:
GANADOR: Redondel de Nosara, Guanacaste.

Un escenario de primer mundo, de orgullo nacional e internacional, con capacidad para más de 4000 personas, techado en un 85% de su capacidad total (la meta es que antes de finalizado el 2018 esté 100% techado), tiene camerinos y espacios debidamente divididos para: Cruz Roja, Montadores, Boletería, Sala de Conferencia, un verdadero V.I.P para más de 500 personas cómodamente sentadas, espacios definidos para discapacitados con visualización del 100% del ruedo para el disfrute de manera cómoda.
SEGURIDAD Y ESPACIO DEFINIDO para personas con situaciones especiales. Barrera independiente de la gradería sin perder el diseño arquitectónico del inmueble, cajones separados para trabajar el ganado (16 toros, además de un corral donde se pueden acomodar 8 toros amarrados), mangas para monta con espuela fija, espuela rústica y estilo americano.
Todo lo anterior y muchos otros detalles lo hacen digno PREMIO TAURO FETEC 2018.
CATEGORÍA NÚMERO 2:
Mejor Escenario Equino de Costa Rica – 2018:
GANADOR: Rancho Ecuestre Hnos. López. (Bajo Rodríguez de San Ramón)

Lugar con cómodas instalaciones y áreas adecuadas para cualquier tipo de competencia o juzgamiento equino, techado en su totalidad por lo que no se depende del clima. Lugar con espacios destinados para descargaderos de caballos, cuadras y corrales para manejo y descanso de los equinos. Graderías con excelente visualización de todos los presentes además con espacio destinado para discapacitados. Rancho Ecuestre Hnos. López posee cómodas habitaciones, además de un fino restaurante por lo que se facilita realizar: Foros, Cursos, Capacitaciones, Conferencias equinas y de cualquier tipo. Sede utilizada por Organizaciones profesionales de Rodeo para sus competencias, además de todo tipo de Juzgamientos equinos. Lugar de fácil acceso para todo el territorio nacional. Amplio parqueo. MUY IMPORTANTE RESALTAR QUE TIENE LAS MEDIDAS REGLAMENTARIAS PARA COMPETENCIAS INTERNACIONALES.

CATEGORÍA NÚMERO 3:
Mejor Empresa de Sonido Taurino y Equino en Costa Rica – 2018:
GANADOR: Producciones Bombero (Jorge Arias Rojas)

Empresa de Sonido con gran experiencia y manejo de cualquier tipo de evento: taurino, equino y de rodeo. Gran inversión de equipo en este 2018 además de ha tenido una renovación constante en música y actualización de géneros. Inversión en móvil con “tumba cocos” para animación de eventos especiales, llámese: Tope, Cabalgata, Carreras de Cintas, Cuadra Cros, Piques de Cabezales, Conciertos, etc., además que dicha móvil le permite perifonear en la zona de festejos (y alrededores) lo que resulta una gran ventaja para la comunidad que contrate sus servicios. Su propietario (Jorge Arias) posee conocimiento y experiencia para: animar, narrar o comentar cualquier tipo de actividad taurina, equina y de rodeo. Presencia en varios de los mejores eventos a nivel nacional con excelente manejo de redes sociales, lo que significa una gran ventaja para la comunidad que requiera sus servicios, ya que se benefician con valores agregados para atraer personas al lugar contratado.
CATEGORÍA NÚMERO 4:
Mejor Medio de Comunicación Taurino en Costa Rica – 2018:
GANADOR: RYSOL TV (Viernes 7:00 pm – Extra TV Canal 42)

Programa con cobertura nacional e internacional. Es desde hace 2 años: “El Programa de las Finales”, ya que cubre un 75% de las finales nacionales de las principales agrupaciones del País. Caretas de entrada y salida modernas y muy atractivas visualmente hablando. Programa que le da cobertura al Rodeo, sobre todo a la parte de las carreras de barriles. Un espacio que utiliza muy bien la parte de redes sociales (Facebook, instagram, WathApps y su propio canal de YouTube) y que interactúa constantemente con el público, generando una línea muy amigable directamente con la afición. Secciones innovadoras Y MUCHOS detalles más, hacen de RYSOL TV el programa Premio Tauro Fetec 2018.
CATEGORÍA NÚMERO 5:
Mejor Medio de Comunicación Equino y de Rodeo en Costa Rica – 2018:
GANADOR: Programa: Galopando
(Miguel Zeledón – Radio Actual FM)

Espacio con cobertura nacional e internacional, semana a semana durante todo el año.Programa serio y objetivo en temas equinos y de rodeo. Espacio con más de 10 años al aire en el dial nacional. Su director (Miguel Zeledón Durán) goza de gran credibilidad en el medio, además que conduce muy seriamente su espacio. El programa posee una línea muy profesional y con una cartera de patrocinadores Clase A. Invitados de lujo, intervenciones de altas personalidades a nivel equino y de rodeo. Don Miguel Zeledón también forma parte de la comisión del Tope Nacional dado su conocimiento y credibilidad en el Medio. “Galopando”, trata diversidad de temas de todo tipo de competiciones equinas, programa ameno, entretenido y sobretodo EDUCATIVO.
CATEGORÍA NÚMERO 6:
Mejor Narrador Taurino de Costa Rica – 2018:
GANADOR: Jorge Arturo González Quesada “El Cañero”.

Narrador oficial de Teletica en este 2018 (gran parte del año) en los toros de fin y principio de año. Narrador oficial del Verano e Invierno Toreado de Teletica. Temporada completa con el grupo de monta “Los Populares” terminando con gran éxito en septiembre del 2018. Debutó con Toros Repretel el 23 de Julio del presente año. Invitado especial en la Feria “Ríos de Leche” en Chontales Nicaragua. Declarado por la Charrería mexicana (Charros de Tlalnepantla) como personaje tradicionalista de Costa Rica. Invitado a la 3ra versión del “Zapote USA” en New Jersey. Inventor de varias frases de corte viral, de las cuales son utilizadas por varios colegas a nivel nacional. Invitado especial por varias agrupaciones y eventos especiales, como parte de los atractivos. Voz inigualable en este 2018, ya recuperada, con gran manejo en el micrófono y excelente utilización del mismo para situaciones difíciles. Buen uso de las redes sociales, beneficiándose los pueblos y eventos que contraten sus servicios.
CATEGORÍA NÚMERO 7:
Mejor Narrador del estilo Rústico en Costa Rica – 2018:
GANADOR: Lic. Benedicto Villalobos Sequeira.

Experiencia y dominio del estilo rústico, además de CONSTANTE en este 2018. Participó en Zapote y en eventos televisivos EN VIVO. Buen manejo de las situaciones que se dan en este tipo de monta, ya que él fue montador de este estilo. Buena relación con la dirigencia y líderes del estilo rústico. Influyente en la “competencia rustica del milenio” de gran importancia y representación en el gremio. Con grandes ideas para el mejoramiento del estilo así como su reglamentación. Creador de varios dichos del estilo rústico.
CATEGORÍA NÚMERO 8:
Mejor Narrador Equino de Costa Rica – 2018:
GANADOR: Oscar Rey Rojas.

Posee gran experiencia y manejo equino, además de facilidad y dominio del micrófono lo que le ha permitido presentarse en las mejores ferias y Juzgamientos de Costa Rica, no solo en este 2018 sino desde muchos años atrás. Presencia desde hace 6 años en la feria internacional del caballo de pura raza Española en Panamá. Figura en las mejores exposiciones y juzgamientos de diversas razas equinas. Fundador y creador del campeonato nacional de Caballos Trotadores y Repicadores en Tarima de resonancia en CR, ahora también fuera del País. EN EL 2018, es la voz oficial de los mejores eventos equinos en las mejores ferias de nuestro país y de la región centroamericana.
CATEGORÍA NÚMERO 9:
Mejor Narrador de Rodeo en Costa Rica – 2018:
GANADOR: Marvin Gerardo Hidalgo Chávez.

Todo un referente del Rodeo en nuestro País. Presencia y constancia en este 2018 en las actividades más importantes del Rodeo Nacional. Lenguaje claro y excelente manejo de los curriculums de los participantes (tanto jinetes como los animales). Dominio y conocimiento, cabe resaltar que Marvin TAMBIÉN es participante del Rodeo, lo que respalda MUCHO MÁS sus comentarios y explicaciones. Credibilidad en todo el gremio, experiencia en Televisión y muy centrado cuando se presentan situaciones difíciles.
Marvin Gerardo Hidalgo Chávez, es el digno Premio Tauro Fetec – 2018.
CATEGORÍA NÚMERO 10:
Mejor Lazador de Lujo en Costa Rica – 2018:
GANADOR: Kenneth Rojas Mora.

Como bien lo dice la categoría: MEJOR LAZADOR DE LUJO EN CR – 2018. El seguimiento que se le ha dado a este joven nos demuestra que es un digno Premio Tauro Fetec. Posee buen manejo de la soga y trabaja muy bien con su caballo, convirtiéndose en un BINOMIO efectivo a la hora de trabajar en el ruedo. Acertado en los lazos de lujo pero también EFECTIVO cuando se dan situaciones difíciles. Excelente manejo DESPUÉS de lazar el animal, sin incurrir en maltratos. Educado, colaborador, humilde y con gran sentido social ya que se pone a las órdenes de todas las comunidades que pretendan sus servicios. Manejo para lazar: toros bravos de casta, toros bravos criollos, toros de monta, vaquillas de lidia, y un gran valor agregado es que es practicante de rodeo, lo que lo hace más completo en su categoría. Ha Lazado en los mejores escenarios de CR y en las Ferias más importantes a nivel nacional.
CATEGORÍA NÚMERO 11:
Mejor Floreador de Costa Rica – 2018:
GANADOR: José Emilio Barrantes Alfaro.

Joven con tan solo 22 años de edad, Estudiante de Ingeniería en Sistemas de Producción Animal. Oriundo de Aguas Zarcas de San Carlos. Excelente manejo con la soga. Constancia en mejorar su “muñeca mágica” a tal punto que fue BECADO por la UTN, dado su excelente nivel. Se ha presentado en los eventos y ferias más importantes de nuestro País, además trabaja bien bajo presión y con público masivo. Como valor agregado está que es contratado en eventos que NO TIENEN NADA QUE VER CON LA ACTIVIDAD TAURINA Y EQUINA para que de exhibiciones. Muy bueno trabajando en grupo o individual. José Emilio Barrantes Alfaro es hoy el DIGNO PREMIO TAURO FETEC 2018.
CATEGORÍA NÚMERO 12:
Mejor Corredora de Barriles en Costa Rica – 2018:
GANADORA: Pamela Salas Rojas.

Pamela Salas Rojas, de 19 años de edad y oriunda de Venecia de San Carlos lleva un excelente año 2018, manteniéndose en las primeras posiciones de las competencias de Rodeo además de representarnos dignamente en competiciones internacionales, sin contar que aún le quedan compromisos por cumplir fuera de nuestras Fronteras. con un Binomio envidiable con su Caballo: “Scamper”, Representó a Costa Rica en el “Top One” en Panamá el 2 y 3 de Junio del presente año, fue representante de ACRICAMDE – Costa Rica en el Segundo Festival Internacional de Aguascalientes – México, durante el mes de Mayo, también estará participando en Brasil en el Panamericano WBHA 2018, actualmente se han jugado 9 fechas del campeonato nacional de pro rodeo y ha sido ganadora de 8 fechas lo que la hace llevar el primer lugar en el ranking nacional de Pro Rodeo. Estudiante de Odontología, Pamela Salas Rojas en hoy por segundo año: Premio Tauro Fetec 2018.
CATEGORÍA NÚMERO 13:
Mejor Vaquera Completa de Costa Rica – 2018:
GANADORA: Gabriela Segnini Rivera.
Campeona en las disciplinas de “Team Penning”, “One Penning”, actualmente es competidora de “Lazo Breakaway” y distinguida competidora en la disciplina de “Ranch Sorting”. Madre de dos niñas que actualmente también incursionan en el deporte del rodeo y corredora de barriles. Excelente manejo con diferentes tipos de caballo y con gran conocimiento en el trabajo de vaquería. Ana Gabriela Segnini Rivera es hoy: Premio Tauro Fetec 2018.
CATEGORÍA NÚMERO 14:
Mejor Vaquero Completo de Costa Rica – 2018:
GANADOR: Daniel Picado Paniagua.
Daniel Picado Paniagua es todo un Vaquero completo, no solo en este 2018 sino también durante varios años atrás. Especialista en: Lazo doble, team penning, Ranch Sorting, Speed Penning. Hace un gran binomio con su caballo “DP COOPER”. Posee conocimiento, destreza, agilidad, valentía y muchas características que lo hacen hoy por hoy en Vaquero Completo Premio Tauro FETEC 2018.
CATEGORÍA NÚMERO 15:
Mejor Caballo de Rodeo en Costa Rica – 2018:
GANADOR: Pepto Guner Cat.
Ejemplar de la raza Cuarto de Milla, registrado en ACRICAMDE – Asociación de Criadores de Caballo de Campo y Deportivo de Costa Rica y en el American Quarter Horse Association – AQHA -. Entrenado para competencias de Corte y Aparto, “Working Cow Horse”, Lazo Doble, Lazo Vuelca y Manea, Carrera de Barriles y excelente padrote de la raza. Este hermoso ejemplar es hoy el Caballo de Rodeo PREMIO TAURO FETEC 2018.
CATEGORÍA NÚMERO 16:
Mejor Cuidador de montadores de toros en Costa Rica – 2018:
GANADOR: Jeremy Badilla Gamboa:
Grupo de Monta: “Las Águilas”.
Con 27 años de edad, oriundo de Esparza Puntarenas, Jeremy empezó formalmente con su Grupo: “Las Águilas” una gran temporada 2018, iniciando precisamente el primer día del año, en Labrador de San Mateo. Jeremy posee velocidad, visión, inteligencia, decisión, coraje y valentía, características que hablaban por sí solas a la hora de cuidar montadores. Dominio del capote y la muleta, mantiene espacios prudenciales a la hora de la jugada, sin interferirla, y dada su velocidad le permitía mantener ese radio en caso de que el Jinete esté en peligro. Hay que recalcar que un alto porcentaje de los eventos en que trabajó lo hizo SOLO (sin compañero de toreo), lo que lo respalda aún más del ¡porque es EL MEJOR DEL 2018!. Cuidó montadores de: Las águilas, Águilas Internacionales, la Legión del Mal, Ases Populares, Binomio Perfecto, además ayudó en eventos de Organizaciones colegas y en finales especiales. Hoy por Hoy, Jeremy Badilla Gamboa es digno Premio Tauro a Nivel Nacional FETEC 2018.
CATEGORÍA NÚMERO 17:
Mejor Vaquetero de Costa Rica – 2018:
GANADOR: Jorge Cubillo Cubillo.
Con 27 años de edad, estudiante Universitario, este joven profesional gana su cuarto PREMIO TAURO A NIVEL NACIONAL consecutivo, en una categoría sumamente difícil además de riesgosa. Hay que resaltar que el defender y cuidar montadores con capote o muleta es totalmente diferente que con VAQUETA.
Los componentes de la misma la hacen mucho más pesada y de menos protección para el Vaquetero, lo que hace aún más difícil este bonito pero peligroso arte. Desde el 2017 varias comisiones contrataron con anticipación sus servicios de vaquetero, trabajó en las fiestas más importantes del estilo rústico, y como un valor agregado, Agrupaciones de monta con espuela fija también lo llaman para que haga exhibiciones y defienda montadores. Tiene coraje, velocidad, decisión, visión e inteligencia, ya que estudia los toros del estilo rústico lo que le representa ventaja ya que al saber su tipo de juego sabe de mejor manera la mejor ubicación en la arena. Jorge Cubillo, PREMIO TAURO FETEC – 2018.
CATEGORÍA NÚMERO 18:
Mejor Torero Improvisado de Costa Rica – 2018:
GANADOR: José Mario Rodríguez Arias.
Oriundo de piedades sur de San Ramón, José Mario Rodríguez Arias con apenas 28 años de edad es todo un ejemplo de persona, tanto dentro como fuera del ruedo. Valiente, cualidad que mezcla de muy buena manera con la inteligencia ya que sabe mantener muy bien los espacios de operación con el toro. Participante y ganador de varios de los concursos para los toreros improvisados, ejemplo: “Los Pañuelos de la plata” (2 veces) concurso Organizado por Teletica y con 200.000 colones cada uno, también, ganador 3 veces de los pañuelos de “Multimedios” ganando también importantes sumas económicas y de productos patrocinadores, ganador del “circulo de los valientes” concurso de Verano Toreado de Teletica ganando en 2 oportunidades, también, concursante importante en los concursos: “El Sube y Baja” y meterle “La liga al cacho del toro” Organizados por Repretel Canal 6, son solo algunos de los atestados importantes que hacen de José Mario Rodríguez EL PREMIO TAURO 2018. Posee agilidad, velocidad, Liderazgo, pero sobre todo ES UN EJEMPLO DE COMPAÑERISMO Y COMPORTANMIENTO, no posee vicios y es todo un atleta. Felicidades José Mario Rodríguez Arias, Ganador Categoría número 18:Mejor Torero Improvisado de Costa Rica – 2018.
CATEGORÍA NÚMERO 19:
Mejor Montador de Toros con Espuela Fija en Costa Rica – 2018:
NOMINADOS:
- Wilberth Carranza García “Mino” (Chito Cubero y sus muchachos)
- Tobías Vega López (Sensación Taurina – Acet)
- Hugo Chavarría Zúñiga (La Selección)
- Olman Jara Cerdas (Los Nicoyanos)
- Bryam Murillo Artavia (Las Águilas)
- Yanan Romero (Los Cañeros)
- Carlos Araya Paniagua “Cali” (Acet)
CATEGORÍA NÚMERO 20:
Mejor Montador de Toros al Estilo Rústico en Costa Rica – 2018:
GANADOR: Oldemar Cubillo Bustos.
Oriundo de San Juan de Santa Cruz, ahora residente en el centro del Cantón Folclórico de CR.
Con apenas 19 años de edad ha tenido una temporada completa en la monta rústica.
Parte de su curriculum es: ganador en el evento: “Tarde Guanacasteca” en el Tanque de La Fortuna de San Carlos. También, mejor montador en las Típicas de Santa Cruz 2018 y Tercer Lugar en la famosa competencia de “Los Ranchos”. Ha montado toros de la calidad de: “El Mafia”, “El Puerta Negra”, “El Coyote”, “El Jade”, “El Escorpión”, “El Marlboro”, “El Panadero”, “El Sentáte Bien”, entre otros. Ha demostrado su valentía mezclada con destreza en las competencias rústicas más importantes de Guanacaste. Oldemar Cubillo Bustos es hoy el PREMIO TAURO A NIVEL NACIONAL FETEC – 2018. Felicidades.
CATEGORÍA NÚMERO 21:
Mejor Agrupación de Montadores de Toros en Costa Rica – 2018:
GANADOR: Grupo de Monta: “La Selección”: Lidier Zamora Valerio.
Un grupo muy compacto, que ha mantenido una base sólida en la dirigencia, misma que maneja contratos, publicidad y presentaciones de campeonato y salidas internacionales durante la temporada. Liderado por una persona con conocimiento, ex montador nacional: Lidier Zamora Valerio, conocido como “pingüino”. Honor a su nombre, la agrupación se ha dado el lujo de ver desfilar a muchos de los mejores montadores del País. Con 22 fechas del campeonato pasado, y actualmente con 9 en esta nueva temporada, “La Selección” cuenta con una planilla de lujo, además de un grupo selecto de ganaderos, jueces, alistadores, toreros, portoneros, secretaria y encargados de redes sociales. Un grupo serio, con reglamentación interna, estadísticas y muy buena relación con Asociaciones y comisiones que contratan de sus servicios.
Con 3 presentaciones en México y 10 en Nicaragua en el 2018, culminando con una muy buena final que dejó como resultado a: Andrés Arce (montador campeón) y el Toro: “El Chapulín” (campeón) de Ganadería Beta del Monte, un año lleno de éxitos. Felicidades grupo de monta “La Selección”: Premio Tauro a Nivel Nacional FETEC – 2018.
CATEGORÍA NÚMERO 22:
Mejor Toro de Monta con Espuela Fija en Costa Rica – 2018:
NOMINADOS:
- El Chorotega. (Wilberth Robleto)
- El Coyunda. (Jairo Mayorga)
- El Caribeño. (Joel Zepeda)
- El Cara Dura. (Los Cruceños)
- El Achiotillo. (Oscar Salazar)
- El Suzuki. (Hnos. Pérez)
- El Sahara (Rancho Capú)
CATEGORÍA NÚMERO 23:
Mejor Toro de Monta al Estilo Rústico en Costa Rica – 2018:
GANADOR: El Ratito de Amor
(Hacienda el Botijo – Tomás Arrieta)
Con 5 años de edad, este “Ratito de Amor” se ha presentado en las mejores fiestas y competencias del estilo rústico, por mencionar algunas: “Típicas de Santa Cruz”, “Competencia de Los Ranchos”, Nicoya, Belén de Carrillo, entre otras, hasta el día de hoy se ha mantenido INVICTO. Con un nivel “parejo”, con un juego difícil y brusco, este Brahmán con Holsteim se ha convertido en el principal reto de los mejores montadores rústicos de Guanacaste. Un toro que tiene arrastre y una gran afición, perteneciente a una de las haciendas que mejores toros rústicos saca, como lo es Hacienda “El Botijo” de Don Tomás Arrieta. Como detalles CURIOSOS, destacamos que este animal es hijo de “El Tayson” (toro que viajó hasta Rancho Cortés, de Don Everardo Cortés a formar parte de su planilla de lujo).
¿POR QUÉ SU NOMBRE?: Don Tomás nos afirma que, dado el poco tiempo que los montadores duran encima de sus lomos, solo tienen “Un Ratito de Amor”.
CATEGORÍA NÚMERO 24:
Mejor Ganadería de Toros de Monta con Espuela Fija en Costa Rica – 2018:
GANADOR: Ganadería “Beta del Monte”. Hnos. Pérez Jenkins. Nuevo Arenal de Tilarán, Guanacaste.
Una ganadería que en los últimos años ha estado entre las mejores del País. Dueña de toros de renombre, que en el pasado y presente, arrancaron miles de aplausos en todo el territorio nacional. Toros como: “El Monte Cristo” y “El León” (por mencionar solo 2) han llenado de reconocimientos y trofeos a la Ganadería. En este 2018.
Toros como: “El Suzuki” (nominado al Premio Tauro), “El Chapulín” (Campeón de La Selección de Lidier Zamora) “El Sedoso” (Campeón de Los Indomables), “El Black Jack”, “El Vaso de Leche”, “El Costa Rica”, “El Merengue” entre otros. Una inversión importante de toros traídos desde Panamá y Nicaragua, mismos que se unen a la genética de la finca. Participantes con los mejores grupos del país y en los mejores eventos especiales, ganadería Beta del Monte es: PREMIO TAURO A NIVEL NACIONA FETEC – 2018.
CATEGORÍA NÚMERO 25:
Mejor Ganadería de Toros de Monta al Estilo Rústico en Costa Rica – 2018:
GANADOR: Hacienda “El Bosque” – Hugo Jiménez Salazar.
Una Ganadería con semillero propio, posee un hato envidiable de vacas hijas de toros de monta que les están dando frutos desde hace más de 8 años. En el 2018 tuvieron doble Participación en las Típicas de Santa Cruz, con un total 32 toros, siendo la mejor ganadería de estas mismas fiestas. También en Expo Liberia donde llevaron 12 toros y ninguno fue dominado, al igual en los festejos de Villarreal de Santa Cruz que son llamadas las “Mini típicas” de la Costa Santacruceña. Participación en la Fortuna de San Carlos, en el llamado evento: “Tarde Guanacasteca” donde llevaron 3 toros y los 3 hicieron un excelente papel, cabe destacar la participación en la corrida de Repretel para Las Fiestas de Santiago Apóstol, donde “El Panadero” se quitó a: José Antonio Meléndez.
Recientemente Hacienda el Bosque, viene sacando una cantidad de cachorros con alta calidad al estilo rústico, se puede hablar de unos 40 toretes entre 300 a 600 kilos de muy buen nivel, eso, fuera de los toros grandes que son parte de la planilla estelar, por mencionar algunos de los mejores: Puerta Negra, Diamante, Príncipe (hijo del Chiriche), Ojos Negro, Violento (hijo del legendario Violento), Chirvalita, Cola Blanca, Sabrosito, Cañaveral, Serenata, Mata Tigres y Panadero (que ahorita es quizá el más famoso y duro). Importantísimo mencionar que es tanta la calidad en la genética de Hacienda el Bosque, que abastece de toros a: “Brisas del Bosque” para jugar con espuela fija. Sin duda alguna, en este 2018 la MEJOR ganadería de toros para el estilo rústico, Premio Tauro Fetec 2018.
CATEGORÍA NÚMERO 26:
Mejor Ganadería de Toros Bravos de Casta en Costa Rica – 2018:
GANADOR: Ganadería Tres Equis, familia Abarca Fuentes. Tres Equis de Turrialba.
Una Ganadería “Laureada”. Desde la existencia de Premio Tauro ha ganado todo, a lo que a Ganadería especializada en toros de Casta se refiere. Con un alto conocimiento y buen manejo por parte de sus propietarios, han sabido mantener una línea muy buena de un fenotipo de toro con: presencia y bravura. Con un hato de vaquillas especiales, mismas que dan excelentes productos con toros celosamente escogidos para la cría, de manera que esos resultados les siguen dando frutos año con año. Participantes en Zapote, veranos e Inviernos Toreados, en Festejos Nacionales en diferentes pueblos a nivel País, Ganadería Tres Equis puede hacerle frente hasta tres corridas de calidad el mismo día. Nuevamente, la familia Abarca Valverde alzará el Premio Tauro Fetec 2018, por ese trabajo destacado en el año en curso. Felicidades.
CATEGORÍA NÚMERO 27:
Mejor Ganadería de Toros Bravos Criollos en Costa Rica – 2018:
GANADOR: Hacienda La Pinta, familia Vallejos. Cañafístulas de Santa Cruz – Guanacaste.
Una hacienda Legendaria, de alto valor cultural y representativo del Folklor Nacional. En honor a Don Martín Vallejos Arrieta (q.e.p.d), sus hijos han sabido preservar el manejo y genética de la Ganadería, con toros corpulentos, bravos y no está de más decir pero………. también de gran belleza. Hacienda La Pinta ha salido adelante en las plazas más difíciles de Costa Rica, además de que impone respeto al presentarse en festejos fuera de Guanacaste.
Su ganado ha dado excelentes resultados, tanto así que, otros Ganaderos persiguen su genética para refrescar sangre, dar corpulencia y bravura. En este 2018, Hacienda La Pinta gana el Premio Tauro a Nivel Nacional FETEC 2018 COMO: Mejor Ganadería de Toros Bravos Criollos en CR – 2018. Lo anterior dado sus presentaciones en el año en curso.
Gracias por tu articulo. Saludos.