Notas curiosas que no conocías
(NOTA: Freddy González Mora / PARA: www.premiostauro.com / Mail: gerencia@premiostauro.com ) / Fotografías: Toros Extremos CR – mvmvart.com – Christopher Sánchez Leitón – Freddy González Mora. Arte y Diseño: Marco Vinicio Muñoz Vargas.

INTRODUCCIÓN:
El Premio Tauro nace en el año de 1994. Es una creación de Jorge Arturo González Quesada: “El Cañero”. Dicha estructura inicia por la necesidad de premiar a los más destacados(as) en el mundo Taurino, Equino y de Rodeo en Costa Rica, lo anterior debido al crecimiento en todas las disciplinas antes mencionadas y el ascenso de los competidores(as) en diversas ramas, además del nacimiento de varios prospectos, con una proyección muy positiva.
“Si las películas, la música, la televisión y la literatura tienen sus premios a los más destacados, ¿Entonces por qué los hombres y mujeres del toro y el caballo no tienen una premiación en Costa Rica? – Palabras de “Cañero”- El Premio Tauro a Nivel Nacional: es una celebración donde se destacan y se premian diversas ramas y disciplinas en materia taurina, equina y de rodeo, así como premios individuales.
¿Pero. . …. ha sido todo “color de rosa” en tan importante premiación? Hemos de decirle que se han presentado momentos gloriosos y también dolorosos, como toda actividad de relevancia nacional tiene momentos que muchas veces NADIE SE DÁ CUENTA.
A continuación: COSAS QUE NI TE INMÁGINABAS DE LOS PREMIOS TAURO A NIVEL NACIONAL.


Ceremonia de 1997 – Katira de Guatuso – Frontera Norte: (De Izq. a der) Francisco Antonio Guadamúz Cascante “Chico” – José Hernández Pérez “El Indio de Santa Cruz” – Luís Alfredo Cubero Morera – Hugo Rodríguez Vásquez – Dago Gerardo Durán Alfaro – Borman Durán Alfaro “Tino” y Melvin Villalobos Rivera “Atún”. En esa ocasión los Premios Tauro a Nivel Nacional no eran elegidos por Notables o Votación del Público, se daba a través de un pequeño censo con algunos dirigentes de renombre, mismos que seleccionaban a los que consideraban mejores en algunas disciplinas. Algunos de los que se premiaron en ese momento están muertos.


Año 2010, CEREMONIA DE PREMIACIÓN: PURISCAL. Oficialmente se le entrega por primera vez: un PREMIO TAURO A NIVEL NACIONAL a una VAQUERA, hablamos de: Alicia Rodríguez Castro, de Altamira de Pital, San Carlos. Una gran competidora, con distintas participaciones nacionales e internacionales, le valió para OBTENER TAN PRECIADO GALARDÓN. Algo muy importantes es que, anteriormente se habían entregado RECONOCIMIENTOS TAURO a mujeres destacadas en el ambiente Taurino y Equino, pero en la Modalidad de Premios Tauro, fue Alicia fue la primera.

En la ceremonia del 2010 (Puriscal) empezó una racha positiva para ACET, misma que hasta hoy está vigente. En la foto: Jorge Arturo González Quesada “El Cañero” y Álvaro Zamora Castillo (centro) entregan el Premio Tauro a Nivel Nacional 2010 a: Asociación Costarricense de Espectáculos Taurinos: ACET. Don Roberto Hidalgo Rodríguez (derecha), líder y persona de mucha influencia de la Organización se encarga de recibirlo.

- La vaca Georgina Paola, el burro Batalla, el pato, los chanchitos, los conejos y todos los animalitos de la Granja Rysol te están esperando para pasar un súper día en familia. Información y Reservas:
– 8546-5000: Amplio Parqueo. Restaurante.
– Se tendrán los protocolos que dicta el Ministerio de Salud.
– No olvides tu mascarilla.

La Ceremonia del 2011 (Puriscal) se vio fuertemente impactada por desastres naturales. La poca afluencia de público, gente confundida por el acceso habilitado a Puriscal, inundaciones en diversas regiones del País y el mal estado del tiempo impactó negativamente a la ceremonia de Premiación Anual de ese año. En la gráfica: Gustavo Marín Retana, Don Gerardo Retana García y Don Heriberto Abarca Valverde, que dicho sea de paso retiraba el 2do Premio Tauro a Nivel Nacional como mejor Ganadería de Toros de Casta de Costa Rica. HOY EN EL 2021 SIGUEN COMANDANDO EN DICHA CATEGORÍA (Tres Equis).

En la gráfica podemos observar a: Adriano Cónstenla Riba, el primer “Quita toros” NO SANCARLEÑO, en Ganar un Premio Tauro a Nivel Nacional, específicamente en la ceremonia del 2011. Hasta la fecha, únicamente tres “Bull Fighters” NO SANCARLEÑOS, han sido galardonados con un Premio Tauro, y Adriano es uno de ellos.

En el año 2011 se incluyó POR PRIMERA VEZ la categoría de: Mejor Torero Improvisado de Costa Rica, una sorpresa MAYÚSCULA fue que le correspondió a una mujer ganar el galardón, hablamos de: Shirley “La Negra” Gómez. Hasta el día de hoy, Shirley es la primera y única mujer, que ganara en está difícil categoría.

La Rama de los Caballos también son galardonados en: Premios Tauro a Nivel Nacional, en la foto: Don Jorge Arturo Gutiérrez Antonini (q.e.p.d) recibe su galardón por ser el mejor expositor de nuestra raza costarricense de paso. Lo acompaña un invitado de lujo, parte del protocolo: Marvin Gerardo Hidalgo Chávez, año 2011.
Jorge Solís Solís “Cholo” ES LA ÚNICA PERSONA EN LA HISTORÍA DE LOS PREMIOS TAURO A NIVEL NACIONAL, QUE HA ESTADO EN 5 ETAPAS DISTINTAS DE LA PREMIACIÓN: 1.) Montador – 2.) Programa de TV – 3.) Patrocinador 4.) Productor del Evento 5.) Nominado y Ganador; lo anterior del 2010 al 2019. (En la foto montando: “El Dinamita” de Michael Bleak – ceremonia del 2011 en Puriscal).
La Ceremonia del 2012 realizada en Bagaces, Guanacaste: es donde se han JUGADO MÁS TOROS EN LA HISTORIA DE LOS PREMIOS TAURO, 32 en total, además de la premiación, hubo exhibición de Caballos, de Barriles, de Floreo, y diversas actividades. El evento comenzó puntual a las 5:00 pm y concluyó a las 11:20 pm. A pesar del largo tiempo, el redondel se mantuvo de principio a fin con gran cantidad de público.
¿Te gustó?
Espera más curiosidades, anécdotas, situaciones insólitas de Premios Tauro a Nivel Nacional.
